Mapa - Quinchía

Quinchía
Quinchía, también conocido como La Villa de los Cerros, es un municipio colombiano situado en el departamento de Risaralda, sobre la Cordillera Occidental de Colombia. Con una historia salpicada por la violencia colombiana, es sin embargo un pueblo con mucha riqueza cultural y natural, a la vez que es caracterizado por la amabilidad de su gente. En 1985 fue calificado como El pueblo más lindo de Risaralda, por la gobernación de ese departamento.

Quinchía está situado a una altura de 1.825 msnm, y la temperatura promedio del municipio es de 18 grados centígrados. En su territorio se presentan todos los climas, desde el cálido del corregimiento de Irra, hasta el frío de las veredas de La Ceiba y El Tabor.

Quinchía está en el noroccidente del departamento de Risaralda. Limita al norte con el Municipio de Riosucio; Al sur con Anserma, por el oriente con los municipios de Filadelfia y Neira, en el departamento de Caldas y por el occidente con el municipio de Guática en Risaralda. Está a 110 km de Pereira, la capital del departamento. Estos se convierten en 2 horas y media por vía carreteable en excelentes condiciones. Cuenta con una extensión territorial de 149,8 km². El área urbana se encuentra ubicada al pie del Cerro Gobia y posee 12 barrios. Según la última proyección del DANE, Quinchía presenta una población de 31.996 habitantes de los cuales la mayoría pertenecen a la zona rural.

El municipio cuenta con 81 veredas y cuatro corregimientos. Entre ellos, el corregimiento de Irra que está a orillas del Río Cauca, de donde se extrae arena, balastro, oro en aluvión, y cuenta con lagos para la pesca; el corregimiento de Naranjal, donde se pueden encontrar cultivos de plátano que son enviados a Medellín, y la yuca para las rayanderías donde se extrae gran cantidad de almidón; los corregimientos de Santa Elena y Batero se caracterizan por sus cultivos de caña panelera.

Sus cerros tutelares le han hecho merecimiento a Quinchía como "La Villa de los Cerros" y uno de los cerros más icónicos es el Cerro de Batero, ubicado en el corregimiento del mismo nombre, a una distancia de 7 kilómetros desde la cabecera municipal y al cual se puede acceder por vía carreteable en buen estado.

 
Mapa - Quinchía
Mapa
Google Earth - Mapa - Quinchía
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Quinchía
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Quinchía
OpenStreetMap
Mapa - Quinchía - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Quinchía - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Quinchía - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Quinchía - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Quinchía - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Quinchía - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Quinchía - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Quinchía - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Quinchía - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Quinchía - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...